Si quieres conectar al NAS de casa o a la VPN de la oficina necesitas que tengan una dirección IP estática. De lo contrario, al reiniciar el router cambiará su dirección IP y perderás el acceso a los dispositivos.
Las conexiones de fibra para el hogar proporcionan IPs dinámicas y contratar una dirección IP fija resulta caro o no es posible para dispositivos móviles. La solución es utilizar un servicio de DNS Dinámico.
Un DNS Dinámico —técnicamente conocido como DDNS o Dynamic DNS— es una aplicación que mantiene un registro de las direcciones IPs asociados a un dispositivo. Así, siempre es posible conocer su dirección IP actual consultando un hostname que es fácil de recordar, como por ejemplo: oficina.dondns.es.

El servicio DDNS funciona instalando una aplicación en el dispositivo que notifica periódicamente los cambios de IP y actualiza una dirección DNS de Internet o hostname que previamente conoce el usuario que trata de elegir uno que le resulte fácil de recordar.
Utilizar un DNS dinámico es fácil y permite ahorrar los costes de comprar una dirección IP fija.
DNS Dinámicos Gratuitos
Existen distintos proveedores de DDNS como no-ip o dyndns con planes de pago o que requieren confirmación cada 30 días. Por el contrario, dondns.es ofrece un servicio de DNS dinámico gratuito al que te puedes registrar desde este enlace:
Registro en Dynamic dondns.esRecuerda estos datos, ya que necesitarás el usuario y contraseña que proporciones en el registro para actualizar las entradas dinámicas.
Configurar “Dynamic dondns.es”
Desde el escritorio es posible crear nuevas entradas, modificar una de las existentes o descargar uno de los clientes disponibles para Mac, Windows y Linux.
Ahora te enseñaré como crear una entrada y configurar tu equipo para que actualice la dirección el hostname automáticamente con cada cambio de IP.
Paso 1. Registrar un hostname
En el escritorio encontrarás el apartado Hostnames que sirve para registrar un nuevo dispositivo o ver un listado de los existentes.

Para añadir un nuevo dispositivo basta con rellenar el formulario añadiendo:
- Host - Es el nombre que identificará el nuevo dispositivo: micasa, mioficina…
- IP - El sistema detectará automáticamente la dirección IP de tu conexión. Puedes cambiarla por cualquier dirección IP tanto IPv4 como IPv6.
El nuevo hostname empieza a resolver inmediatamente:
# ping oficina.dondns.es
PING oficina.dondns.es (127.0.0.2) 56(84) bytes of data.
Paso 2. Descargar un cliente
Dynamic dondns permite hasta 3 formas de actualizar el hostname: de forma manual a través del escritorio y automáticamente a través del api o de un cliente. La forma más sencilla es instalar un cliente para olvidar realizar tareas manuales.
Desde el escritorio puedes descargar un cliente para Windows, Linux, Mac o para Raspberry.

Junto al cliente tienes que descargar el fichero de configuración donde establecerás estos parámetros:
{
"interval": 300,
"fqdn": "oficina.dondns.es",
"username": "example@example.org",
"password": "12345"
}
El último paso es arrancar el cliente que se encargará de actualizar el registro DNS si hay cambios en la dirección IP del dispositivo.
# chmod +x donDNSLinux64Client
# ./donDnsLinux64Client &
Actualización de registros a través del API
Con Dynamic donds.es puedes configurar tu router del mismo modo que haces con no-ip ya que comparten el mismo formato de API.
Para actualizar uno de los registros hay que realizar una petición a la dirección https://dondns.es/nic/update
con estos parámetros:
- hostname - es la entrada a actualizar.
- myip - la nueva dirección IP. Si no se específica el sistema asigna la dirección pública del dispositivo.
Aquí puedes ver un ejemplo:
$ curl -u "user@example.org:password" "https://dondns.es/nic/update?hostname=home.dondns.es&myip=127.0.0.2"
{"ok":true,"id":"dondns.es.","rev":"213-39ec23ab664ba7fb5eac7c7bd74ac0be"}
Si quieres averiguar cual es la dirección IP de tu conexión utiliza el servicio de detección de dondns.es llamando la url https://dondns.es/api/cualesmiip
.
# curl https://dondns.es/api/cualesmiip
{
"remoteAddress": "127.0.0.2"
}
El servicio de DNS Dinámico dondns es la alternativa gratuita a NO-IP o DynDNS para acceder al servidor NAS de casa o a la VPN de la oficina.
César Maeso